• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, por Clarín

18/04/2012

Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós

Si aquí un libro fuese para alguien un buen regalo, siendo el libro bueno, yo hubiera recomendado en principio de año, como el presente más digno de cualquiera persona de gusto, la nueva edición de los Episodios Nacionales, de Pérez Galdós, el más notable de nuestros modernos novelistas, la gloria más pura acaso de nuestra literatura contemporánea.

Los Episodios Nacionales, son de la madera del Romancero y de las leyendas de Zorrilla; son la obra del genio puesta al servicio de la causa santa de la nacionalidad.

Si yo estuviera lejos de mi patria en el día de Año Nuevo, o en el dia de Noel, como decía un traductor, o el día del Año, como decía otro, y al suspirar por el hogar de mis padres y por mi tierra querida algún amigo quisiera consolarme con un recuerdo de la patria, el mejor regalo que podría hacerme sería un libro que contuviera El Romancero, Los cantos del Trovador, los discursos en que Castelar canta a la patria, que son como un romancero de la tribuna…. y los Episodios Nacionales.

No es hora de juzgar esta colección de novelas, monumento levantado por un gran escritor a las hazañas de la patria; este juicio lo ha sentenciado en última alzada el Tribunal Supremo de la Fama.

Artículos similares:

  • [Artículo] "Dos de mayo de 1808, dos de septiembre de 1870", por Benito Pérez Galdós, un cuento extraviado y el posible prototipo de sus "Episodios Nacionales", de Leo J. Hoar
    [Artículo] "Dos de mayo de 1808, dos de septiembre…
  • Artículos sobre los Episodios Nacionales II
    Artículos sobre los Episodios Nacionales II
  • Artículos sobre los Episodios Nacionales I
    Artículos sobre los Episodios Nacionales I
  • [Tesis doctoral] La prensa como fuente y subtema de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós
    [Tesis doctoral] La prensa como fuente y subtema de…

Pero es el caso, que obra tan interesante apareció primero, temiendo la indiferencia del público, envuelta en pobres pañales, con modestísimo atavío; pero hoy vuelve a publicarse en forma digna de su gran valor, porque el renombre de los libros de que se trata es ya garantía del buen éxito.

El arte del dibujo y el del grabado han venido a prestar su valioso auxilio a la obra del literato. Los hermanos Mélida, que son poetas como lo es Doré y como lo son otros muchos, poetas que en vez de la pluma manejan el lápiz, han querido adornar la creación de Galdós con un acompañamiento al lápiz. Algo hay en cada arte que es peculiar suyo, intransmisible á los demás; tiene el alma un modo singular de entender y sentir las cosas muy distinto, según el sentido por donde las percibe.

¿Qué no ha dicho Goethe, v. gr., en su poema, de cuanto pueda sentirse en la contemplación de Fausto, de Mefistófeles y de Margarita? Pues, sí; hay algo que no ha dicho: no ha dicho lo que la música ha sabido añadir a esas creaciones. Gounod ha hecho ver algo nuevo en los inmortales personajes que creara el mayor poeta de Alemania.

Doré con el lápiz, al interpretar escenas de Dante, de Milton, de Cervantes, etc. etc., nos ha hecho ver en las obras de estos genios algo nuevo; una poesía plástica que de esas mismas obras dimana, que a ellas debe su esencia, pero cuya expresión era imposible por la palabra, para cuya contemplación y emoción consiguiente era necesario el dibujo. Por este modo artístico de alto vuelo, han ilustrado, como ahora se dice en mal castellano, los hermanos Mélida, los Episodios Nacionales. De la hermosura de sus dibujos, siempre inspirados, correctos, originales, responden los dos primeros episodios, Trafalgar y La Corte de Carlos IV, publicados en un tomo elegante, lujoso, digno del contenido literario y de los dibujos mismos.

Es necesario que los amantes del arte y de las glorias patrias acojan con cariño esta empresa; es necesario que todo el que pueda compre este monumento de la literatura y de la historia contemporáneas, para que no se desanimen autores y editores, y no siga la literatura española viviendo pobremente, como si fuera, según algunos piensan todavía, pasatiempo de holgazanes, y no uno de los más nobles oficios en que puede emplearse el ingenio humano.

El buen éxito de obras como la nueva edición ilustrada de los Episodios Nacionales, será un signo de los tiempos, una clara manifestación del progreso de la cultura.

Leopoldo Alas „Clarín“
Publicado originalmente en la Revista de Asturias nº 2 – 30 de enero de 1882

Entradas relacionadas:

[Artículo] América de Galdós, de Carlos García Barrón
[Artículo] El suicidio de Pigott, de Benito Pérez Galdós
[Libro] Episodios nacionales para niños: Trafalgar, de Benito Pérez Galdós
[Prólogo] Prólogo a "Niñerías" del doctor Tolosa-Latour, por Benito Pérez G...
[Cuento] La sombra, de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de Benito Pérez Galdós

Veröffentlicht unter: Benito Pérez Galdós, Clarín, Episodios Nacionales, historia

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] „Galdós entre la historia y la novela“, de Félix Rebollo Sánchez
Nächster Beitrag: Prólogo de Benito Pérez Galdós a „La regenta“ »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Sepulcro de don Martín Vázquez de Arce (el Doncel de Sigüenza)
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • [Poesía] El pollo, El teatro nuevo y La emilianada, de Benito Pérez Galdós

Neue Beiträge

  • Sepulcro de don Eustaquio Nieto y Martín
  • El sepulcro de D. Fernando de Arce y D.ª Catalina de Sosa
  • Sepulcro de D. Martín Vázquez de Sosa y D.ª Sancha Vázquez
  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós

Ähnliche Beiträge

[Artículo] Un drama de amor, de Benito Pérez Galdós
Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promo...
[Artículo] Petardo en la casa de Galdós, publicado en el diario "Heraldo de...
[Artículo] Galdós y la reaparición de personajes: las Porreño, Garrote y Co...
[Artículo] El crimen del padre Galeote, de Benito Pérez Galdós
[Carta] Al pueblo español, de María Pérez-Galdós Cobián

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla funeraria Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SPEICHERN UND AKZEPTIEREN