• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículo] Ferreras, de Benito Pérez Galdós

20/07/2019

Nuestra aflicción no nos permite hoy tributar al maestro, al amigo incomparable, los honores que su nombre y su memoria merecen. Nos limitamos, en este día triste, á transmitir nuestro inmenso duelo á toda la prensa española, á los partidos liberales, á las innumerables personas de diversas jerarquías que profesaban á Ferreras entrañable amistad, que le querían y respetaban; á los que le pedían su opinión, siempre ajustada á la realidad; á los que continuamente solicitaban su mediación ó influencia para favores relacionados con la vida oficial; á los que por distintos modos iban hacia él en busca del claro sentido de las cosas públicas ó de la inagotable bondad, prodigada siempre sin tasa en pro de los que necesitaban de ella.

Nadie gozó de mayor influjo que Ferreras en determinados períodos políticos; nadie le ha igualado en la abnegación para rehuir el beneficio propio de ésta que podremos llamar privanza, derrochándola siempre en provecho de los demás. Ha sido el mayor altruista de los tiempos presentes, y ejemplo, único tal vez, de una modestia con visos de austeridad huraña. Si la única felicidad positiva de este mundo consiste en hacer la felicidad de los demás, Ferreras ha gozado en vida de una dicha inefable.

El desfile de los que han recibido por su mano las mercedes que la política distribuye entre los españoles, sería un interminable cortejo de agradecidos, desde los más altos á los más humildes. ¡Gloria obscura de un hombre honrado y modesto!

Jamás quiso para sí pompas ni honores de relumbrón. No tenía cruces, ni títulos, ni cintajos, ni cosa alguna de vanas apariencias. Su orgullo era la posesión del sentido justo de las cosas políticas; su cruz, la pesada obligación de dar diariamente al país un juicio personal, siempre sereno, expresión de un espíritu sincero, que en los asuntos públicos busca la verdad y desoye los peligrosos consejos de la ira.

Artículos similares:

  • [Artículo] Historia y literatura en un texto de Benito Pérez Galdós, de Alicia G. Andreu[Artículo] Historia y literatura en un texto de…
  • [Documento] Necrología de D. Benito Pérez Galdós, discurso pronunciado en la RAE por Antonio Maura[Documento] Necrología de D. Benito Pérez Galdós,…
  • [Artículo] Una influencia balzaciana en los "Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, de Aristídes G. Paradissis[Artículo] Una influencia balzaciana en los…
  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós[Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós

La llaneza de su trato á todos cautivaba. Nobles y plebeyos; políticos altos, medios y bajos; periodistas, literatos, artistas, cuanto hay en Madrid de notable ó en camino de serlo, buscaban y obtenían fácilmente la amistad del maestro Ferreras, conservándola como un indispensable signo de representación social.

La adhesión inquebrantable de Ferreras á Sagasta, no interrumpida ni turbada en ningún tiempo, desde la fundación del partido constitucional hasta los últimos días de aquel estadista inolvidable, es realmente una gran virtud política, ejemplo admirable de constancia y consecuencia, aquí donde la indisciplina y la disgregación han entorpecido la obra de los jefes de partido, obligados á poner mayor atención en el gobierno de las personas que en el gobierno del país.

Esta virtud de Perreras representa, forzoso es decirlo, una consoladora excepción en los tiempos que corren. Observándola y admirándola, hemos dicho más de una vez: «Con muchos hombres así, tenaces en sus afectos, tercos y obstinados en sus ideales políticos, España habría podido contar con el firme bloque de voluntad que necesita para su progreso moral y material.» Desgraciadamente era él solo el irreductible; solo él mantenía su impávida consecuencia junto al jefe, acatándole siempre con incondicional adhesión.

Sagasta le distinguía con extraordinario afecto. Dijérase que en su amigo veía las cualidades que quizás á él le faltaban, ó que no quería cultivar, sintiéndose, con la palabra y las opiniones de Perreras, completo y acabado en su total personalidad de hombre- de gobierno. Si el cansancio le llevaba á la indolencia, Perreras le infundía su actividad pasmosa, y si alguna idea ó conocimiento- peculiar de personas y cosas faltaba en el prodigioso entendimiento del je£e, por la diversidad de asuntos en que había de poner su atención, Perreras le aportaba cuanto era menester para completar el juicio. Y no era sólo el amplificador, sino también el sim- pliñcador de la voluntad de Sagasta, sugi­riéndole mas de una vez la idea de aminorar la acción cuando así era necesario, 6 de reforzarla en ocasiones de verdadera gravedad y desconcierto.

Como periodista, Forreras no fué nunca tribuno de las multitudes; era el atenuador de las pasiones, el pregonero de la verdad y de la razón. Con igual interés le leían los de corazón frío y los de temperamento arrebatado. A sus dictámenes daba fuerza la misma moderación con que los escribía, y la sencillez persuasiva de su estilo, no exento de donaire en ocasiones, siempre conciso, veraz, y despojado de flores retóricas.

Por la exactitud de sus informaciones, por la claridad de su criterio y la recta intención de sus juicios, todos los periodistas de Madrid le llamaban el maestro Ferreras. Maestro fué en verdad: no lo olviden los que en la generación presente consagran su existencia á la información y comentario de las cosas políticas; aprendan de aquel modelo la verdad, la mesura, la claridad del juicio, la consecuencia. Por estas virtudes fué y es don José Ferreras una de las glorias más puras de la prensa española.

Madrid, Mayo de 1904.

Artículo en memoria del insigne periodista, fundador de El Correo.

Entradas relacionadas:

[Artículos] Sesiones tumultuosas, de Benito Pérez Galdós
[Libro] An introduccion to the Episodios Nacionales of Galdós, de Alfred Ro...
[Artículo] Precauciones sanitarias, de Benito Pérez Galdós
[Cuento] El mes de junio, de Benito Pérez Galdós
[Cuento] Ciudades viejas, de Benito Pérez Galdós
[Cuento] El verano, de Benito Pérez Galdós

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] Niñerías, de Benito Pérez Galdós*
Nächster Beitrag: [Prólogo] La regenta, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Artículo] El crimen del padre Galeote, de Benito Pérez Galdós
Actas del noveno congreso internacional de estudios galdosianos
[Artículo] Alemania y la cuestión socialista, de Benito Pérez Galdós
[Documento] Recuerdo del banquete celebrado por la colonia canaria de Madri...
[Artículo] El artículo de fondo, de Benito Pérez Galdós
[Cuento] Celín, de Benito Pérez Galdós (1887)

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.