• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

30 carteles promocionales usados por Iberia durante la edad dorada de la aviación

09/02/2020

A nivel visual, los carteles utilizados por Iberia para promocionar sus servicios durante la época dorada (prohibitiva y glamurosa) de la aviación no tienen nada que envidiar a los de las aerolíneas americanas o europeas del mismo período. Su peculiaridad más distintiva son sus motivos que, más que centrarse en el patrimonio artístico y natural del país correspondiente como las demás aerolíneas, obviamente se alinean con los elementos propagandísticos del Franquismo: folcore, tauromaquia, religión y revival histórico del pasado imperial, la reconquista, el descubrimiento de América y su colonización.

Todos estos carteles aparecen en el contexto de las nuevas relaciones entre los Estados Unidos de América y la España de Franco, coincidieron con el despegue de las primeras oleadas de turistas norteamericanos. La publicidad de Iberia en los Estados Unidos a partir de 1954 se basó en la explotación de los tópicos existentes sobre la imagen que España proyectaba hacia el exterior a partir de mitos románticos, por lo que resultaba casi imposible que nuestro país se desprendiera de la leyenda negra y de los estereotipos constituidos por los escritores extranjeros durante siglos.

La cuestión es que Europa siempre se ha sentido atraída por la España de los estereotipos del siglo XIX, la España de Washington Irving,  Stendhal y Gaultier, un país poblado por hombres galantes y valientes, mujeres seductoras y bellas, donde los ritos y costumbres de la España más racial son iconos que nos han acompañado e identificado durante más de un siglo y de los que la propaganda y la promoción turística han sacado provecho y ventaja. Costumbrismo en estado puto.

Como explicaba el encargado de la oficina de Iberia en Estados Unidos las impresiones e ideas de los ciudadanos de los Estados Unidos sobre España se basaban en las corridas de toros, el baile y la música flamenca, los paisajes españoles y los denominados tesoros culturales. En correlato con este tópico la mayor parte de la producción de publicidad visual de Iberia en la década de 1950 se centró en estos temas. Para incitar a viajar a España, Iberia utilizó también algunos temas relacionados con el buen clima español y con la exclusividad de destinos como Mallorca que, además, tenían unas connotaciones culturales importantes para la cultura anglosajona. Es importante señalar a este respecto que todavía no se incluían las islas Canarias en la publicidad de carteles de Iberia ya que la corriente turística que se iniciaba por entonces se dirigía mayoritariamente hacia las islas Baleares.

Artículos similares:

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjeroLos carteles art decó del Patronato Nacional del…
  • [Artículo] "Spain go home". Pensamientos intempestivos sobre el tema de América en Galdós, de Gabriel Cabrejas[Artículo] "Spain go home". Pensamientos…
  • Carteles promocionales de Lufthansa de los años 30, 40 y 50Carteles promocionales de Lufthansa de los años 30, 40 y 50
  • Carteles promocionales de SASCarteles promocionales de SAS

También en los años de 1950 se insistió en el descubrimiento de América como uno de los temas más recurrentes en la historia publicitaria de Iberia. Los símbolos más usados fueron la combinación de las tres carabelas y la figura de Cristóbal Colón. A ello cabe unirle el uso de la idea del catolicismo como la religión que une España con América latina y que hace de Iberia, en tanto que símbolo del país colonizador, la aerolínea que mantiene la tradición religiosa en esta área del mundo. Sin duda la compañía aérea española fue utilizada como símbolo del régimen político franquista y como transmisora de cierta ideología conservadora. En este punto la retórica política de las autoridades franquistas se trasladaba mediante el uso de la imagen de la aerolínea de bandera al exterior y proyectaba la idea de una España que frenaba el comunismo y las fuerzas ateas vinculadas a la expansión soviética después de 1945 y tras la guerra de Corea.

Entradas relacionadas:

Sepulcro de don Fernando de Luján
[Libro] Guía del Madrid galdosiano, de Miguel García-Posada
Sepulcro de D. Juan González Monjua y D. Antón González.
Sepulcro de don Fernando de Montemayor
Mausoleo de don Fadrique de Portugal
Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promo...

Veröffentlicht unter: art decó, arte, aviación, cartel, cartel de viaje, España, español, historia, Iberia, Madrid, póster

Vorheriger Beitrag: « Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)
Nächster Beitrag: Mausoleo de don Fadrique de Portugal »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Artículo] La literatura como fuente histórica: Benito Pérez Galdós, de Mar...
[Artículo] Historia y literatura en un texto de Benito Pérez Galdós, de Ali...
[Libro] Guía del Madrid galdosiano, de Miguel García-Posada
[Artículo] "Lo español y lo universal en la obra de Galdós", de Amado Alons...
Carteles promocionales de Pan Am
Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos...

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.