• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Before Header

  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Perfil
  • fer@ferna.eu
  • Contacto
  • Cronología galdosiana
  • Bitácora
  • search
  • Perfil
  • fer@ferna.eu
  • Contacto
  • Cronología galdosiana
  • Bitácora
  • search
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

románico

Sepulcro de D. Martín Vázquez de Sosa y D.ª Sancha Vázquez

01/02/2021

En el ancho arco de entrada a la capilla de San Juan y Santa Catalina y en el grueso del muro, a uno y otro costado, se hallan dos hermosas estarnas yacentes, representando la de la derecha a D.ª Sancha Vázquez y la de la izquierda a su esposo D. Martín Vázquez de Sosa, abuelos de D. Femando de Arce, obispo de Canarias, que fue el que mandó labrar ambas esculturas. La primera se encuentra colocada en un nicho de 1,90 metros de alto, 2,10 de ancho y 0,55 de fondo, y la segunda, que en un principio debió estar en otro nicho semejante, se encuentra hoy adherida al muro por la espalda, tal vez porque al construirse la girola actual y estrecharse este muro se hiciese necesaria esta violenta disposición.

Archivado en: arquitectura, arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, escultura funeraria, estatua yacente, gótico, Guadalajara, Martín Vázquez de Arce, monumento, Orueta, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba

Sepulcro del obispo don Alonso

01/01/2021

Este sepulcro es sencillamente un hueco o excavación que se ha abierto en el muro del presbiterio, frente al del cardenal de San Eustaquio, pero mucho más alto, y en el cual se ha puesto una antigua estatua yacente que debía haber en el ábside primitivo antes de la reforma de esta parte del templo. Esta estatua, muy obscurecida por el transcurso del tiempo, y muy difícil de ver por la gran altura a que la han colocado, parece ser obra del siglo XIV, y bastante hermosa. Su primera colocación debió ser a poca altura, bajo un arco gótico

Archivado en: arquitectura, arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, escultura funeraria, estatua yacente, gótico, Guadalajara, monumento, Orueta, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba

Plantas de las las principales catedrales góticas inglesas

15/08/2020

En Inglaterra, el Gótico alcanzó una impresionante monumentalidad y quedó fijado para siempre en sus más bellas catedrales. Sus plantas dan buena fe de ello.

Archivado en: arquitectura, arte, gótico, románico

Sepulcro de don Fernando de Montemayor

01/04/2020

D. Fernando de Montemayor, fundador de la capilla de la Anunciación, hoy de la Concepción, donde está su enterramiento, fue provisor de Sigüenza en 1491, cargo que, según el Sr. Pérez Villamil, había ejercido Cisneros. En 1493 fue promovido al arcedianato de Almazán, siendo, además, del Consejo del Rey y de la General Inquisición, según se lee en dos lápidas que aun existen a ambos costados del arco de ingreso, referentes a la fundación de la capilla y a las indulgencias concedidas por el Papa León X.

Archivado en: arquitectura, arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, escultura funeraria, España, español, estatua yacente, funeraria, gótico, Guadalajara, historia, monumento, Orueta, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba

Mausoleo de don Fadrique de Portugal

01/03/2020

Fue este D. Fadrique un descendiente de las casas reales de Portugal y de Castilla, que primero fue obispo de Calatrava, donde sucedió al cardenal D. Jaime Sierra, pasando en 1508 a la diócesis de Segovia, que ocupó hasta el 20 de enero de 1512, en que fue promovido por Julio II a la de Sigüenza. Aquí permaneció hasta 1532, en que fue nombrado arzobispo de Zaragoza, puesto que desempeñó hasta su muerte, ocurri­da en 1539.

Archivado en: arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, escultura funeraria, estatua yacente, funeraria, gótico, Guadalajara, monumento, Orueta, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba

Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

31/01/2020

[no_toc]

Archivado en: arquitectura, arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, gótico, historia, monumento, románico, Sigüenza

Sepulcro de don Juan Ruiz de Pelegrina

21/01/2020

Dice el Sr. Pérez Villamil que este sepulcro, que debió labrarse sobre 1501, era primitivamente exento y estaba colocado en el centro de la capilla de San Marcos, fundada por este D. Juan Ruiz Pelegrina, y que luego más tarde, en 1534, por acuerdo del cabildo, fue mudado al lugar que hoy ocupa, en el muro de la Epístola, no sin detrimento de la estatua y de la obra toda, que desde luego hubo que adaptar a una disposición diferente de la que le diera el autor. Así se ve que la yacente, formada de dos piezas, está mal encajada en aquel estrecho hueco y sus pedazos muy mal unidos, y que los relieves, que debían formar los cuatro frentes de la cama, han sido colocados con poco orden, habiendo alguno, como la Santa Catalina, que está, como dice el Sr. Pérez Villamil, «verdaderamente arrinconada».

Archivado en: arte, catedral, cenotafio, escultura, escultura funeraria, estatua yacente, funeraria, gótico, Guadalajara, monumento, Orueta, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba

Sepulcro de don Martín Vázquez de Arce (el Doncel de Sigüenza)

10/02/2019

Esta es la celebrada estatua de D. Martín Vázquez de Arce, segura­mente la más hermosa entre todas las que encierra la catedral de Sigüenza, y una de las más sentidas, más inspiradas y más delicadamente bellas de cuantas ha producido el arte de Castilla en toda su historia, pudiendo soportar ventajosamente la comparación con las mejores creaciones de la plástica cristiana universal.

Archivado en: arquitectura, arte, catedral, cenotafio, doncel, escultura, escultura funeraria, España, español, estatua yacente, estrella michelín, funeraria, gótico, Guadalajara, Martín Vázquez de Arce, michelin, monumento, Orueta, restaurante, románico, sepulcro, Sigüenza, siguenza, tumba Etiquetas: capilla, catedral, doncel, escultura, estatua, funeraria orueta, guadalajara, martin vazquez de arce, restaurante, siguenza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecer la máxima funcionalidad. AceptarRechazar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR