
[Artículo] «Una aproximación polidérmica al personaje galdosiano: el caso de Isidora Rufete», de Antonio G. García Ramos
El caso de Isidora Rufete resulta paradigmá-tico por cuanto engrosa la nómina de personajes conformantes del inventario realista de Pérez Galdós que han traspasado los contornos fictivos de la novela para adquirir una insólita autonomía e independencia extraficcionales. Este hecho, lejos de resultar excepcional, se ha instituido como habitual en la novela reciente y, se puede afirmar que, como señalaría acertadamente Barthes, el personaje novelesco nace cuando semas idénticos atraviesan el mismo nombre propio y parecen adherirse a él.
[gview file=»http://www.translatioimperii.com/galdos/wp-content/uploads/isidora_rufete.pdf»]
Fuente original del artículo: revistas.um.es/cartaphilus/article/download/91481/88191
Entradas relacionadas:
[Libro] Prehistoria y protohistoria de Benito Pérez Galdós: contribución a ...
[Artículo] "Galdós entre la historia y la novela", de Félix Rebollo Sánchez
Tesis doctorales
La Reina Isabel, de Benito Pérez Galdós
[Libro] Las generaciones artísticas en la ciudad de Toledo, de Benito Pérez...
[Artículo] El suicidio de Pigott, de Benito Pérez Galdós