Monthly Archives: septiembre 2012

[Tesis doctoral] Aspectos espaciales y visuales en las primeras novelas contemporáneas de don Benito Pérez Galdós y su repercusión en la novela española actual, de María Cristina Arroyo Díez

Título: Aspectos espaciales y visuales en las primeras novelas contemporáneas de don Benito Pérez Galdós y su repercusión en la novela española actual Autor: Arroyo Díez, María Cristina Editor: Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras Director o Tutor: Rodríguez Pequeño, Mercedes, dir.Fecha del Documento: 2011 Resumen: La visualidad tiene una gran importancia en la sociedad actual. Por eso es…

Leer más

[Libro] Guía del Madrid galdosiano, de Miguel García-Posada

Biblioteca Madrileña de Bolsillo, 21. Consejería de Educación y Empleo. Secretaría General Técnica Libro. Madrid, 2005. ISBN: 978-84-451-2806-0 12,5 x 19,5 cm. Il., 124 p. Estudio sobre el corazón del Madrid galdosiano, visto desde la actualidad y descrito recurriendo a los propios términos que utilizó el novelista en sus obras. La antología de textos se…

Leer más

[Artículo] Paz en la guerra (1897) / Luchana (1899), de Marta González Megía

Al consultar la bibliografía sobre los Episodios Nacionales, leo, estupefacta, en Regalado (300) y en Hinterhäuser (111), que Unamuno llegó a quejarse públicamente de que Galdós le había plagiado Paz en la guerra en Luchana. Después de releer ambas obras, quisiera hacer unas breves consideraciones. Paz en la guerra (319 páginas) consta de cinco capítulos…

Leer más

[Artículo] Peñíscola y su entorno geográfico en «La campaña del Maestrazgo», de Benito Pérez Galdós (1899), de Marta González Megía

Benito Pérez Galdós (1843-1920) escribió los Episodios Nacionales entre 1873 y 1912, durante toda su carrera literaria. Son cuatro series de diez novelas, pues en la quinta serie sólo hay seis, por razones de salud del autor: en total, 46 novelas. En ellas se narra la historia de España desde la Batalla de Trafalgar hasta…

Leer más