• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de Benito Pérez Galdós

04/08/2014

Madrid, 15 de agosto de 1884.

I

Tiempo hace que nuestro Municipio tiene proyectada la construcción de una gran Necrópolis. Esta gigantesca obra no se ha realizado aún más que en parte. Un vasto campo de inmejorables condiciones para el objeto ha sido dispuesto para recibir los despojos de la vida humana. Se le llama cementerio de epidemias, y como ahora estamos amenazados del cólera, nuestro ministro de la Gobernación dispone que desde el 1.°de septiembre se cierren todos los cementerios enclavados al Norte de la población y comiencen en la misma fecha las inhumaciones en el camposanto municipal, situado en término de Vicálvaro.

Es de suponer la polvareda que esta Real orden levanta en el gremio eclesiástico fúnebre, es decir, entre los individuos que componen las sociedades comanditarias de los antiguos cementerios, llamadas sacramentales no sé por qué. La Prensa ultramontana truena contra el Gobierno, éste se mantiene firme y acude al cardenal primado de las Españas rogándole que bendiga el nuevo cementerio, con cuya bendición las empresas de los antiguos recibirán el golpe de gracia.

Artículos similares:

  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós[Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Ideología y Sociedad en las Novelas Contemporáneas de Galdós, de Manuel Tuñón de Lara[Artículo] Ideología y Sociedad en las Novelas…
  • [Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito Pérez Galdós, de Luis Nos Muro.[Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito…
  • [Artículo] Cosas del código, de Benito Pérez Galdós[Artículo] Cosas del código, de Benito Pérez Galdós

Como se comprende, en esto de la bendición estriba todo, y ella es la clave del conflicto. Porque si el nuevo camposanto no es bendecido, las sacramentales triunfan y tienen asegurado su monopolio por un plazo largo, por lo menos hasta que las naciones católicas entren resueltamente en la vía de la secularización.

¿Bendecirá la eminencia o no bendecirá? Esta ha sido la pregunta de cajón durante los últimos días. Tranquilizáos, almas timoratas. El cardenal primado está dispuesto a bendecir, en nombre de la Iglesia, todas las necrópolis habidas y por haber… con ciertas condiciones, en lo cual prueba su alta perspicacia. No pide nada el ilustre purpurado en gracia de Dios, no pide más sino que el nuevo cementerio sea cedido a la Iglesia, para que continúe en él la explotación ejercida en los antiguos. ¡Y para éste ha gastado la villa de Madrid cuatro millones!

La cuestión, agitada diariamente en la Prensa, llegaría a agravarse si el Gobierno y el cardenal, deseando una transacción, no hicieran esfuerzos por reconciliar lo civil y lo eclesiástico en este embrollado asunto. Es la cuestión secular, la cuestión histórica, siempre planteada y jamás resuelta, que surge en todos los actos de la vida humana y parece agudizarse en la conclusión de la vida misma, en presencia de los pavorosos problemas de ultratumba.

No siendo posible su acuerdo perfecto, celebrare- naos que al fin se entiendan el poder civil y el eclesiástico, estableciendo un modus vivendi entre la muerte y la religión. Muchos creen que el resultado de la contienda entre el Municipio y las Sacramentales será el encarecimiento de las sepulturas. «Aquí—decía hace poco un diario—ya sólo podrán morirse los ricos», y otro: «Sólo faltan quince días Para poderse morir barato.»

En Madrid, a pesar de las vacaciones, no es todo calma, y ha sobrevenido una cuestión que, aunque sin consecuencia por el momento, tiene gran importancia. La cuestión de los cementerios plantea de nuevo el peligrosísimo y siempre temeroso problema de la lucha entre el poder civil y el eclesiástico. Tenemos en Madrid unos doce lugares consagrados a soterrar los muertos. Muchos de estos cementerios han quedado, con el ensanche del caserío, comprendidos dentro de la población, poniendo en peligro la salud de barrios muy extensos y contraviniendo los más elementales preceptos de la higiene. Pertenecientes a poderosas sociedades clericales. estos cementerios se han defendido durante mucho tiempo de la invasión reformista. Han sido y son un pingüe negocio. ¿Cómo resignarse a la ruina, abandonando la explotación cadavérica?

Entradas relacionadas:

La muerte de Benito Pérez Galdós. Artículo de Manuel Herrera y crónica del ...
[Cuento] La mula y el buey, de Benito Pérez Galdós (1876)
[Artículo] El mal tiempo y otros asuntos, de Benito Pérez Galdós
Tesis doctorales
[Artículo] Pepe Navarro, de Benito Pérez Galdós
[Artículo] La gripe en Madrid, de Benito Pérez Galdós

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía, Cronicón

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] El hijo del Ganges, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Artículo] Un duelo científico, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Artículo] "Galdós, los escritores y el 98", de Pedro Pascual Martín
[Artículo] El interés soviético por los Episodios y novelas de Galdós (1935...
[Documento] Discursos leídos ante la Real Academia Española en las recepcio...
[Artículo] La especulación del miedo, de Benito Pérez Galdós
[Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
[Libro] Bibliografía de Galdós: volumen 1, de Manuel Hernández Suárez

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.