
La Reina Isabel, de Benito Pérez Galdós
Capítulo I La primera vez que tuve el honor de visitar —en el palacio de la avenida Kléber— a la reina doña Isabel, me impuso la presencia de esta señora un alelado respeto, pues no es lo mismo tratar con majestades en las páginas de un libro o en los cuadros de los museos, que…

[Artículo] Fenómenos sismológicos, de Benito Pérez Galdós
Al dar cuenta en las páginas anteriores de los terremotos de Andalucía, ignoraba toda la extensión de la desgracia que nos aflige. El desastre reviste caracteres espantosos. Desde el 25 del pasado diciembre, el telégrafo y el correo nos traen diariamente noticias nuevas y nuevos detalles de la catástrofe.

[Artículo] Aniversarios y centenarios, de Benito Pérez Galdós
El centenario del Marqués de Santa Cruz de Marcenado ha sido una solemnidad fría. Los iniciadores de la idea no han podido acalorar los ánimos con su entusiasmo, ni hacer comprender a la mayoría de los españoles que la memoria de aquel distinguido escritor militar merece perpetuarse y su nombre celebrarse con la ruidosa pompa con que aclamamos el de Calderón tres años ha.

[Artículo] La cuestión de los estudiantes y otras cuestiones, de Benito Pérez Galdós
La llamada cuestión de los estudiantes ha venido a tener por nombre cuestión de los catedráticos. Aquellos infelices chicos apaleados no conservan de su actitud rebelde más que el propósito de no entrar en clase. Pero no se reúnen ya tumultuariamente ni dan que hacer a los agentes de la autoridad.

[Artículo] La enfermedad del rey, de Benito Pérez Galdós
He de decir algo de un asunto que no puede ser tratado fácilmente en la Prensa española, asunto de suyo delicadísimo, pero que no es inabordable si se consigue apartar de él la mala fe, si se le trata con la sinceridad y frialdad de una cuestión histórica, descartando de él todo lo que sea pasiones, intereses y miserias políticas del momento.

[Artículo] Cosas del código, de Benito Pérez Galdós
La política está hasta desanimada. Las recriminaciones de los partidos carecen de interés, por ser las mismas del año pasado y las mismas de siempre. Marean y aturden como los organillos que no varían de tocata. Cuando se reanuden las sesiones de Cortes ya será otra cosa.

[Artículo] Precauciones sanitarias, de Benito Pérez Galdós
Otra vez las alarmas del cólera vienen a turbar la paz y contento que son peculiares en esta capital: otra vez el terror de vernos visitados por la epidemia turba la paz de los ánimos, trastorna todos los planes, paraliza los negocios y establece los preliminares de la desgracia, que no son inferiores a la desgracia misma.

[Artículo] Cuba-Filipinas, de Benito Pérez Galdós
No importa que el tabaco cubano sea el más rico, el más delicado, el más aromático del mundo, para que tenga que sufrir en los mercados las desventajas de la competencia con las infinitas hierbas combustibles que se cosechan en distintos países del globo. Así como la alquimia quiere suplantar a la Naturaleza alterando los productos y falsificándolos, llámense vino, azúcar, café o alcohol, también en este ramo del fumar ocurren mixtificaciones tales que dentro de poco han de producir una corrupción general del gusto.