Category Archives: Benito Pérez Galdós

[Cuento] En un jardín, de Benito Pérez Galdós
Mayo se enojará, lo sé; pero rindiendo culto a la verdad, es preciso decírselo en sus barbas. Sí, el imperio de las flores en nuestro clima, no le corresponde.

[Cuento] Dos de mayo de 1808, de Benito Pérez Galdós
Mi hermana Rafaela, planchadora, conocida en todo Maravillas con el mote de La Carbonera, había salido al amanecer. Díjome que iba con Bastiana y otra vecina a enramar una cruz de mayo a espaldas de los Padres Benedictinos de Monserrat y de las Madres Santiaguesas, vamos al decir, en la plazuela del Limón.

[Cuento] El pórtico de la gloria, de Benito Pérez Galdós
Es cosa averiguada que en aquella excelsa región que designaron los antiguos con el nombre de Campos Elíseos reinaba desde el origen de los tiempos un fastidio clásico, y que las almas de artistas inmortales confinadas en ella se aburrían de su vagar sin término por las soledades umbrosas, sin frío ni calor, espacios tan primorosamente tapizados de nubes, que nadie supo allí lo que son roces de vestiduras, ni ruidos de pasos, ni ecos de humanas o divinas voces.

[Cuento] Una historia que parece cuento, de Benito Pérez Galdós
Narración publicada por el período de Las Palmas La Opinión en los números 62 y 64 (17 y 21 de mayo de 1873).

[Narración] Fumándose las colonias, de Benito Pérez Galdós
Pisaba yo la Cámara real, aquella deslumbradora cuadra, colgada y ornada de amarillo, en cuyas paredes los más hermosos productos del arte (todavía no se había formado el Museo del Prado), recibían, diariamente, como gentil holocausto, el humo de los mejores cigarros del mundo… Casi en el centro de los testeros, media docena de hombres desvergonzados, sucios, casi desnudos y haraposos, otros con semblante estúpido y ademanes incultos, todos se reían de la tertulia constantemente embrutecidos por el vino.

[Cuento] Tertulias de «El Omnibus», de Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós hizo sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Omnibus. Aquí se reproducen varias secuencias dialogadas entre el narrador y su criado.

Índice de toda la obra de Benito Pérez Galdós
Galdós escribió más de cien obras, entre novelas, obras de teatro, narraciones breves, etc. desde La Fontana de Oro, publicada en 1870, hasta Santa Juana de Castilla, una obra de teatro estrenada en 1918, dos años antes de la muerte del escritor.

[Cuento] Una noche a bordo, de Benito Pérez Galdós
Nuestro espíritu está lleno de abatimiento porque el despedirse para un largo viaje es lo más desabrido y fastidioso que puede imaginarse. Parece que en nuestro pecho sentimos un cuerpo extraño que se ensancha impidiendo nuestra respiración. Una especie de manzana prohibida se atraviesa en nuestra garganta cortándonos la palabra.