Category Archives: bibliografía
[Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de Benito Pérez Galdós
Tiempo hace que nuestro Municipio tiene proyectada la construcción de una gran Necrópolis. Esta gigantesca obra no se ha realizado aún más que en parte. Un vasto campo de inmejorables condiciones para el objeto ha sido dispuesto para recibir los despojos de la vida humana. Se le llama cementerio de epidemias.
[Artículo] El hijo del Ganges, de Benito Pérez Galdós
Son enormes los trastornos que la aparición del cólera en Europa ha producido en todos los órdenes de la actividad. Hasta ahora, Francia es el único país invadido; pero las consecuencias las sufre toda Europa, y a nosotros nos afecta el mal en primer término por la paralización de nuestras relaciones mercantiles con aquel país.
[Artículo] Visiones y profecías, de Benito Pérez Galdós
He tenido la suerte de que al inaugurar estas crónicas hayan ocurrido sucesos de tal naturaleza que su significación, por lo encubierta, da lugar a ruidosas disputas y comentarios. Me refiero al viaje a España del Príncipe imperial de Alemania. Alguien ha dicho que desde Carlos V acá no ha pisado las calles de Madrid un personaje de tal magnitud, como representación del principio monárquico y del poder político.
[Artículo] La dimisión de Bismarck, de Benito Pérez Galdós
No se habla de otra cosa. En todos los círculos, desde el más alto al más humilde, este asunto capital ahoga todos los demás asuntos. No se oye más que esta frase: «Ha dimitido Bismarck. ¿Qué pasará en Europa?» Todo el mundo creía, sin duda, que el canciller de hierro es más bien una institución que una persona, y que su posición política al frente del Gobierno de Alemania, y dirigiendo el mecanismo diplomático de toda Europa, no había de concluir sino con su vida. Bismarck es viejo.
Texto completo de «Memorias de un desmemoriado», de Benito Pérez Galdós
MEMORIAS DE UN DESMEMORIADO MI LLEGADA A LA CORTE Capítulo I Un amigo mío, con quien me unen vínculos sempiternos, ha dado en la flor de amenizar su ancianidad cultivando el huerto frondoso de sus recuerdos; más en esta labor no le ayuda con la debida continuidad su memoria, que a las veces ilumina con…
[Artículo] Alemania y la cuestión socialista, de Benito Pérez Galdós
Los asuntos de Alemania atraen hoy, con preferencia a los demás asuntos, la atención de Europa. Los rescriptos imperiales, las elecciones del Reichstag son la materia del día. El poderoso imperio se ve amenazado de gravísima crisis, y aunque por el momento conjure los peligros la consumada habilidad del canciller de hierro, el mal es hondo, y la política ha de entrar pronto en aquel país por vías nuevas.
[Artículo] La gripe en Madrid, de Benito Pérez Galdós
Estamos en plena epidemia, y el que esto escribe no ha tenido la suerte de librarse de ella. La calamidad que nos aflige, sin ser tan grave como el cólera o el «tifus icteroides», reviste caracteres alarmantes. Toda Europa está invadida, y si al comienzo de la plaga se la miró con indiferencia y muchos la tomaron como asunto de chacota, ya las burlas se van trocando en seriedad sombría.
[Artículo] Eduardo Gasset y Artime, de Benito Pérez Galdós
Mucho sentimiento ha causado en Madrid la muerte de don Eduardo Gasset y Artime, fundador de El Imparcial, periodista insigne, que ha trabajado rudamente durante más de treinta años, logrando, a fuerza de constancia e inteligencia, establecer, arraigar y difundir entre nosotros un periódico político y popular, que se ha distinguido siempre por un criterio oportunista y por una gran discreción y cultura en la forma.