D. Fernando de Montemayor, fundador de la capilla de la Anunciación, hoy de la Concepción, donde está su enterramiento, fue provisor de Sigüenza en 1491, cargo que, según el Sr. Pérez Villamil, había ejercido Cisneros. En 1493 fue promovido al arcedianato de Almazán, siendo, además, del Consejo del Rey y de la General Inquisición, según se lee en dos lápidas que aun existen a ambos costados del arco de ingreso, referentes a la fundación de la capilla y a las indulgencias concedidas por el Papa León X.
funeraria
Mausoleo de don Fadrique de Portugal
Fue este D. Fadrique un descendiente de las casas reales de Portugal y de Castilla, que primero fue obispo de Calatrava, donde sucedió al cardenal D. Jaime Sierra, pasando en 1508 a la diócesis de Segovia, que ocupó hasta el 20 de enero de 1512, en que fue promovido por Julio II a la de Sigüenza. Aquí permaneció hasta 1532, en que fue nombrado arzobispo de Zaragoza, puesto que desempeñó hasta su muerte, ocurrida en 1539.
Sepulcro de don Juan Ruiz de Pelegrina
Sepulcro del Doncel de Sigüenza
Esta es la celebrada estatua de D. Martín Vázquez de Arce, seguramente la más hermosa entre todas las que encierra la catedral de Sigüenza, y una de las más sentidas, más inspiradas y más delicadamente bellas de cuantas ha producido el arte de Castilla en toda su historia, pudiendo soportar ventajosamente la comparación con las mejores creaciones de la plástica cristiana universal.