Category Archives: Galdós

[Libro] La Fontana de Oro, de Benito Pérez Galdós
Los hechos históricos o novelescos contados en este libro, se refieren a uno de los períodos de turbación política y social más graves e interesantes en la gran época de reorganización, que principió en 1812 y no parece próxima a terminar todavía.

[Cuentos] Manicomio político-social
SOLILOQUIOS DE ALGUNOS DEMENTES ENCERRADOS EN ÉL JAULA I: EL NEO «Al fin Dios me iluminó. Sentí una confusa y agradable impresión, después se cruzaron en mi entendimiento unas cuantas ideas, después deseé, y al fin un movimiento poderoso de mi voluntad realizó en mi espíritu la mayor evolución que cabe en lo humano. Quise…

[Vídeo] Una ciudad medieval, de Benito Pérez Galdós
Hacia 1851, con 8 años, el autor construyó una maqueta de una ciudad medieval, que aún se conserva hoy en día, hecha con papel recortado y pintado. Un vídeo de su estado actual, realizado por la plataforma Cervantes Virtual.

[Artículo] La mujer del filósofo, de Benito Pérez Galdós
Dos causas determinan, principalmente, el carácter de las personas: las cualidades innatas, o las que nacen y se desarrollan en la naturaleza a consecuencia de la educación y del trato.

[Artículos] Una industria que vive de la muerte; episodio musical del cólera, de Benito Pérez Galdós
Un hombre célebre dijo en cierta ocasión que la música era el ruido que menos le molestaba. Aunque nos tache de profanos algún melómano, no nos atrevemos a condenar esta aserción como un desatino, porque no creemos que se perjudique a la música uniéndola al ruido, ni que sea señal de poca cultura el confundir al arte divino con su salvaje compañero; mejor dicho, con su engendrador.

[Cuento] La sombra, de Benito Pérez Galdós
Lo primero que va en él, La Sombra, data de una época que se pierde en la noche de los tiempos, (tan a prisa van en esta edad las transformaciones y mudanzas del gusto), y tan antigua se me hace y tan infantil, que no acierto a precisar la fecha de su origen, aunque, relacionándola con otros hechos de la vida del autor, puedo referirla vagamente a los años 66 ó 67.

[Libro] Pérez Galdós, biografía Santanderina
En la biografía de Benito Pérez Galdós había una gran laguna; lo peor no era ese vacío: sino que no nos dábamos cuenta de ello: Santander: lugar de veraneo, amistad de Pereda y Galdós, tolerancia entre hombres de creencias encontradas y otros lugares colmums, la propieriad que compró el mvelista canmio: ((San Quintínn.

Benito Pérez Galdós, dibujante
La editorial madrileña “La Guirnalda” acometió entre 1881 y 1885 la tarea de publicar los veinte Episodios Nacionales ya escritos por Pérez Galdós durante la década anterior. Era una edición ilustrada que incluía litografías del propio autor. Si bien el ilustrador de la edición fue Mélida y Lizcano, también incluye dibujos del autor de las…