Category Archives: Galdós
Índice de toda la obra de Benito Pérez Galdós
Galdós escribió más de cien obras, entre novelas, obras de teatro, narraciones breves, etc. desde La Fontana de Oro, publicada en 1870, hasta Santa Juana de Castilla, una obra de teatro estrenada en 1918, dos años antes de la muerte del escritor.
[Cuento] Una noche a bordo, de Benito Pérez Galdós
Nuestro espíritu está lleno de abatimiento porque el despedirse para un largo viaje es lo más desabrido y fastidioso que puede imaginarse. Parece que en nuestro pecho sentimos un cuerpo extraño que se ensancha impidiendo nuestra respiración. Una especie de manzana prohibida se atraviesa en nuestra garganta cortándonos la palabra.
[Cuento] Ciudades viejas, de Benito Pérez Galdós
Peregrino infatigable, he corrido de una parte a otra por los senderos menos trillados y las regiones más bravías y solitarias de esta vieja Península, persiguiendo la nota de color, el dejo de castizo, los resabios característicos de la vida española en ciudades viejas, en villas y lugares desmantelados que tuvieron grandezas y hoy solo guardan, entre sus escombros, miseria y desolación.
[Cuento] Aquél, de Benito Pérez Galdós
¡Enigma indescifrable! Tengo para mí que todos los seres de la creación ignoran quién es aquel, y sin embargo, aquel existe y está en todas partes, os persigue como vuestra sombra por donde quiera que vais; parece el acreedor sempiterno que está reclamando constantemente una deuda inmortal; parece del Banquo de todos nuestros sustos, el ave agorera de todos nuestros presentimientos, la imagen óptima de todas nuestras alucinaciones.
[Cuento] Crónicas futuras de Gran Canaria, de Benito Pérez Galdós
Lector cachazudo: permite que abuse de tu paciencia, tomándome la libertad de poner ante tu vista no vulgares páginas de errores presentes, y de actuales desaciertos, sin relaciones extraordinarias de prosperidades futuras, de dichas y regocijos hoy desconocidos. Cosa fácil es dar a tu facultad de percepción la potencia y el alcance de un anteojo de larga vista; fácil es forjar aquí una de esas hipótesis monumentales, hiperbólicas, infinitas, como la tan manoseada, si yo fuera rey…
[Cuento] Necrología de un prototipo, de Benito Pérez Galdós
Vosotros, ciudadanos graves, le conocíais muy bien. Cuando los negocios públicos os permitían algún reposo, cuando la ventilación de las cuestiones nacionales y europeas daba paz y desahogo a vuestros espíritus inquietos, solíais ir a la catedral con el santo fin de oír, ver u oler alguna misa; y entonces veíais al prototipo cuya desaparición deploramos. Vosotras, jóvenes amables, le conocíais también.
Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
Todos los cuentos y narraciones breves de Benito Pérez Galdós desde 1862 hasta 1915.
[Libro] Cuarenta leguas por Cantabria, de Benito Pérez Galdós
Galdós realiza su primer viaje a Santander en 1871 y conoce a
José María de Pereda. Mucho tuvo que gustarle la ciudad cuando a partir de ese primer encuentro decidió elegirla como sede permanente de sus veraneos. Su fácil comunicación con Madrid, su clima templado y fresco durante la época estival, la belleza del lugar y de la provincia y la acogida amistosa que le prestaron sus intelectuales le convirtieron, como él dice, en visitante habitual de Cantabria.