[Artículo] «Galdós entre la historia y la novela», de Félix Rebollo Sánchez
Pérez Galdós trata de hacernos ver que los dirigentes de 1868 y la revolución revelaron a todos los españoles nuevas posibilidades de vida en todos los sentidos y a todos los niveles. La novela, por ende, se iba a beneficiar de la revolución burguesa al multiplicarse las relaciones sociales plasmadas en la Constituciónde 1869. Novela y Constitución provienen de un mismo grupo ideológico de hombres.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=192242
Fuente original del artículo: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=192242&orden=1&info=link
Entradas relacionadas:
El 1 de mayo [1907]
[Vídeo] Evocaciones: el muelle de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Visiones y profecías, de Benito Pérez Galdós
[Libro] Las Palmas y Don Benito : un afecto mutuo, de Juan Rodríguez-Drinco...
[Artículo] La conjuración de las palabras, de Benito Pérez Galdós (1868)
[Artículo] Don Quijote y Napoleón en los Episodios Nacionales de Galdós, de...