• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Carteles promocionales de Pan Am

23/04/2013

Pan American World Airways, Inc., también denominada (1927–50) Pan American Airways, conocida popularmente como Pan Am, fue una aerolínea estadounidense fundada en 1927 que, hasta las últimas 2 décadas del siglo XX, operaba rutas aéreas a numerosos países en Norteamérica y Sudamérica, el Caribe, Europa, Asia, África y Oriente Medio. Desde 1984, la empresa estaba controlada por la compañía matriz Pan Am Corporation. Desde 1986, con problemas financieros, sus rutas y servicios empezaron a reducirse drásticamente. La empresa dejó de operar el 4 de diciembre de 1991.

La empresa fue fundada en 1927 por un aviador de la marina durante la Primera Guerra Mundial, Juan Terry Trippe, que obtuvo un contrato para transportar correo entre Key West, Fla., EE.UU., y La Habana por vía aérea. El primer servicio de transporte de pasajeros, entre esas dos mismas ciudades, comenzó al año siguiente (uno de los primeros pilotos y explorador de nuevas rutas fue Charles A. Lindbergh.) A finales de 1929, Pan American contaba con una tura de 12.000 millas (19.000 kilómetros) entre los Estados Unidos, Cuba, Haití, la República Dominicana, Puerto Rico, México, Belize, Panamá y Colombia. Pan American inauguró las primeras turas transpacíficas (desde San Francisco a Manila) en 1936, con el célebre China Clipper; los primeros vuelos transatlánticos (desde Nueva York a Lisboa) en 1939, con el Yankee Clipper, y los primeros vuelos alrededor del mundo (partiendo desde Nueva York hacia el este) en 1947. Durante el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, Pan American fue seguramente la principal aerolínea del mundo. A mediados de la década de 1950, adquirió el primer avión con motores de aviación de Boeing, un B-707, siendo la pionera en el uso de los aviones de pasajeros para los vuelos comerciales.

Durante la década de 1960 y 1970, la empresa pasó por dificultades financieras, pero persiguió inmediatamente un crecimiento sostenido con la adquisición en 1980 de National Airlines, asegurándose una amplia red de rutas en la costa este de los EE.UU. y hacia el oeste.

El conglomerado de Pan American también incluía Pan Am Express, Inc., con vuelos de conexión en Canadá, Estados Unidos y Europa, así como el antaño lucrativo Pan Am Shuttle, Inc., que prestaba servicio en Boston, Nueva York York y Washington, D.C.

Artículos similares:

  • Carteles promocionales de Trans World Airlines (TWA)Carteles promocionales de Trans World Airlines (TWA)
  • Carteles promocionales de Braniff AirwaysCarteles promocionales de Braniff Airways
  • Carteles promocionales de Qantas y otras aerolíneas australianasCarteles promocionales de Qantas y otras aerolíneas…
  • Carteles promocionales de AlitaliaCarteles promocionales de Alitalia

Pese a la adquisición de National Airlines en 1980, Pan American no superó sus problemas financieros. En 1986 se vio obligada a vender sus rutas de Asia y el Pacífico Sur, las más prometedoras y rentables, a United Airlines. En noviembre de 1991, sin haber estabilizado su situación financiera, completó la venta de sus rutas transatlánticas, las de Europa continental, Oriente Medio y Asia a Delta Air Lines. Los intentos se salvarla de la bancarrota fueron en vano. En quiebra desde 1991, Pan American cesó sus operaciones en diciembre de 1991. Todo lo que queda de ella son sus carteles promocionales:

Entradas relacionadas:

Benito Pérez Galdós, dibujante
[Artículo] La literatura como fuente histórica: Benito Pérez Galdós, de Mar...
Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promo...
Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias
[Artículo] "Galdós entre la historia y la novela", de Félix Rebollo Sánchez
Sepulcro del obispo don Alonso

Veröffentlicht unter: arte, aviación, cartel, cartel de viaje, historia, Pan Am, póster, turismo

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] Política francesa, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Artículo] Don Álvaro de Bazán, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

Sepulcro del obispo don Alonso
Sepulcro de D. Juan González Monjua y D. Antón González.
Sepulcro de don Fernando de Montemayor
Carteles promocionales de Braniff Airways
[Artículo] La literatura como fuente histórica: Benito Pérez Galdós, de Mar...
Carteles promocionales de SAS

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.