• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículo] Fuera de España, de Benito Pérez Galdós

15/07/2011

Madrid, 14 de noviembre de 1887.

I

Actualmente, la opinión se preocupa más de lo que pasa fuera de España que de nuestros propios asuntos. La enfermedad del Principe imperial de de Alemania, que se ha agravado tristemente en los últimos días, haciendo temer un desenlace funesto y próximo, es objeto de mil comentarios; porque se cree segura la guerra en caso de que, faltando el actual Emperador y Príncipe imperial, recaígala corona en el Príncipe Guillermo, bastante joven para desear ceñirse los laureles de Marte. También es objeto de comentarios muy pesimistas la situación de Francia, donde los partidos han llegado a un grado increíble de apasionamiento y furor de combate. El vergonzoso asunto Caffarell y la saña con que los unos han querido complicar en él al general Boulanger, y los otros a Wilson, yerno del Presiden¬te de la República, es el peligroso terreno en que se están dando la batalla los odios antiguos de Francia y las disensiones que la desgarran. Allí hay quien lleva su furor hasta el punto de comprometer la suerte de la República por perder a Wilson, y los antiboulangeristas no vacilan en unirse con los monárquicos para arrojar un poco de cieno sobre el ídolo de los patriotas. Los últimos despachos revelan espantosa confusión en aquella Sociedad, y ese estado de calentura en que los prudentes llegan a perder la cabeza. Las sesiones del juicio oral en los tribunales han venido a arrojar combustible a la hoguera por las declaraciones que comprometen al célebre yerno, y por las cartas exhibidas, de cuya autenticidad principia a dudarse. La prensa de París revela la exaltación de las pasiones, y hasta se habla de la dimisión del presidente Mr. Grévy. Si esto se verifica, Francia entraría quizás en un período de violencia y confusión que comprometería acaso gravemente su porvenir.

Últimamente se ha dicho que el presidente no dimitiría sino en el caso de que resultara comprobada la complicidad de su yerno en la escandalosa cotización de las cruces. Y siguen apareciendo en el proceso, a medida que se desarrolla ante el público, nuevas piezas que aumentan la confusión, v continúa la implacable campaña contra Wilson, personaje que empieza a inspirar lástima en el mundo todo. La opinión general es que Wilson ha podido emplear medios poco delicados para extender su influencia personal; que ha podido abusar algo de su posición en el Elíseo, pero que no es culpable has¬ta el punto que se le atribuye, ni tiene parte alguna en los ignominiosos tratos de la Limouzin, la Ratazzi y compañeros de aventuras. Conviene, no obstante, reservar la opinión definitiva hasta que el proceso ponga en claro todo lo sucedido, si es que llega a ponerlo.

Artículos similares:

  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
    [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Alemania y la cuestión socialista, de Benito Pérez Galdós
    [Artículo] Alemania y la cuestión socialista, de…
  • [Artículo] Alemania y Francia, de Benito Pérez Galdós
    [Artículo] Alemania y Francia, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito Pérez Galdós, de Luis Nos Muro.
    [Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito…

II

Es realmente incomprensible que la sociedad francesa dé tanta importancia a las condecoraciones, que en todos los países más bien son emblema de la vanidad que del mérito. Por más que se diga, el tráfico de cruces no debe ser nuevo en Francia, y es casi seguro que en los tiempos del Imperio las agencias montadas a estilo de Madame Limouzin funcionaban como ahora. Parece increíble que se dé tanta importancia en un país como Francia a la colocación de un cintajo en el ojal de la levita. Allí, como en todas partes, ha de haber muchísima nulidad condecorada. Y, sin embargo, los grandes industriales, los agricultores eminentes y aun los escritores de nota, se pirran por poseer la famosa cinta, hasta el punto de dar dinero por ella. Es creíble que el reciente escándalo les cure de esta ridícula manía.

En España la vanidad da también importancia a la posesión de tales o cuales cruces; pero es casi seguro que ningún español daría un céntimo por ser agraciado con una encomienda de Carlos III o de Isabel la Católica. Esto consistirá tal vez en que se han prodigado con exceso, dándolas en montón a los diputados para que las distribuyan entre sus amigos y adeptos: pero en Francia debe de pasar lo mismo, porque rara vez se encuentra un francés que no lleve en el ojal el consabido botoncito rojo.

Aquí ha caído muy en desuso el engalanarse con cruces o con las cintas que las representan, y fuera de la vida diplomática donde tal adorno es indispensable, la mayor parte de los hombres públicos de algún valer presentan su pecho completamente desnudo de toda especie de quincalla más o menos va¬liosa. Los pocos personajes que poseen el Toisón de Oro suelen usarlo en ciertos actos; pero nada más. Don Nicolás María Rivero, que jamás aceptó ninguna cruz y tenía las extranjeras (que son irrenunciables) olvidadas en el último cajón de su cómoda, decía que a todo español, en el momento de nacer, se le deberían adjudicar todas las cruces grandes y chicas del orden civil, y luego írselas quitando a medida que en el desarrollo de la vida fuese adquiriendo méritos. De este modo al llegar a los puestos más eminentes y al adquirir toda la gloria posible, se le despojaría de la última insignia, y la historia diría de él: «Para que se comprenda lo que valía Fulano, baste decir que no le quedaba ya ninguna cruz.»

Con esta burlesca paradoja expresaba aquel hombre tan ingenioso su escepticismo en materia de honores condecorativos.

Entradas relacionadas:

[Artículo] Notas sobre el realismo en «observaciones sobre la novela contem...
[Artículo] Don Quijote y Napoleón en los Episodios Nacionales de Galdós, de...
[Artículo] La atracción del abismo en Galdós: el suicidio en la Estafeta ro...
[Artículo] Galdós, un cristiano heterodoxo, de Carlos M. Rodríguez López-Br...
[Artículo] Precauciones sanitarias, de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Historia y literatura en un texto de Benito Pérez Galdós, de Ali...

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía, Cronicón

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] Arte filipino, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Fondo de pantalla] Trafalgar II »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Sepulcro de don Martín Vázquez de Arce (el Doncel de Sigüenza)
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • [Poesía] El pollo, El teatro nuevo y La emilianada, de Benito Pérez Galdós

Neue Beiträge

  • Sepulcro de don Eustaquio Nieto y Martín
  • El sepulcro de D. Fernando de Arce y D.ª Catalina de Sosa
  • Sepulcro de D. Martín Vázquez de Sosa y D.ª Sancha Vázquez
  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós

Ähnliche Beiträge

[Libro] Benito Pérez Galdós. Cronología (1843-1920)
[Documento] Expediente académico universitario de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Paz en la guerra (1897) / Luchana (1899), de Marta González Megí...
[Artículo] Galdós y Baroja, de Joaquín Casalduero
[Artículo] "Galdós, los escritores y el 98", de Pedro Pascual Martín
La muerte de Benito Pérez Galdós. Artículo de Manuel Herrera y crónica del ...

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla funeraria Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SPEICHERN UND AKZEPTIEREN