• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículo] Cosas del código, de Benito Pérez Galdós

04/01/2015

Madrid, 20 de noviembre de 1884.

I

La política está hasta desanimada. Las recriminaciones de los partidos carecen de interés, por ser las mismas del año pasado y las mismas de siempre. Marean y aturden como los organillos que no varían de tocata. Cuando se reanuden las sesiones de Cortes ya será otra cosa. La próxima legislatura, aún entorpecida por los debates personales, siempre estériles, puede muy bien ser fecundísima si sale de ella, como se cree, la grandiosa obra de nuestro Código civil, en el cual vienen trabajando hace muchos años los jurisconsultos más eminentes. Obra superior a los intereses de partido ha entrado hace poco en vías de realización.

Si los propósitos del actual ministro de Gracia y Justicia se cumplen, apenas reanuden las Cortes sus sesiones, se presentará una ley de bases autorizando al Gobierno para redactar con arreglo a ellas^1 Código civil. Constará éste de 1.800 a 2.000 artículos, en los cuales se desarrollarán los principios jurídicos consignados en las bases. Constará de cuatro libros; los dos primeros se refieren a las personas; el tercero versa sobre la donación, ocupación y sucesiones, y el cuarto abraza los contratos. Actualmente, los jurisconsultos de la Comisión de Códigos dan la última mano a estos profundos y delicadísimos trabajos.

Artículos similares:

  • Tesis doctoralesTesis doctorales
  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós[Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Ideología y Sociedad en las Novelas Contemporáneas de Galdós, de Manuel Tuñón de Lara[Artículo] Ideología y Sociedad en las Novelas…
  • [Artículo] La literatura como fuente histórica: Benito Pérez Galdós, de María Luisa Lanzuela[Artículo] La literatura como fuente histórica:…

Votada por las Cortes la autorización, no se planteará inmediatamente el Código como ley. Los cuatro libros irán a las Cortes; y pasado un plazo que aún no se determina, se verificará la promulgación.

En las bases, lo más importante es lo referente a las legislaciones forales. Esto es, como todo el mundo sabe, el gran impedimento para la unificación de nuestro derecho. Las provincias pertenecientes al antiguo reino de Aragón y condado de Barcelona tienen leyes y usajes distintos de los de Castilla. La alteración de este derecho, que afecta principalmente a la organización de la familia y a la sucesión, ofrece tantas dificultades que al fin se ha declarado imposible. Los partidarios de la unificación a todo trance se han declarado vencidos, y así el nuevo Código será exclusivamente del Derecho Castellano, sin ocuparse para nada de las legislaciones forales.

Seguirán éstas, pues, vigentes. Sólo sí quedará, para ellas, como derecho supletorio, en vez del romano y los decretales, el Código civil general.

II

Éste, en cuanto al matrimonio, acepta el derecho hoy vigente, o sea la ley del matrimonio civil modificada por los decretos restrictivos de la Restauración Monárquica de 1875; pero se dulcifican las asperezas que pudieran surgir entre el derecho civil y el canónigo. Tiempo era ya de salir del caos de nuestra legislación. Desde que se pensó en la necesidad de establecer un robusto cuerpo de doctrina, la unidad fué el desiderátum, de los jurisconsultos castellanos encargados de resolver tan difícil problema, y puestos los cinco sentidos en la unificación trabajaron primero solos, después asociados con los aragoneses y catalanes. La unificación, fin altísimo, ideal soberano, era, no obstante, lo que entorpecía los trabajos de la Comisión de Códigos, pues las legislaciones forales oponíanle tenaz resistencia.

Por fin, cuando se perdió toda esperanza de llegar a la deseada unidad, los trabajos se concretaron a ordenar, simplificar y dar consistencia al derecho castellano, y una vez en tal fácil camino, todo ha sido cuestión de tiempo y paciencia. El progreso que nuestro Código civil viene a realizar no lo comprenderán bien los que no hayan tenido ocasión de compulsar, por interés propio o por razones de oficio, nuestros textos jurídicos, balumba de partidas, fueros, leyes, disposiciones y sentencias, en la cual se pierde la inteligencia más aguda y se marea la más activa erudición.

Entradas relacionadas:

[Artículo] El crimen de la calle Fuencarral, de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Don Quijote y Napoleón en los Episodios Nacionales de Galdós, de...
La muerte de Benito Pérez Galdós (I)
[Libro] Galdós demócrata y republicano: (escritos y discursos 1907-1913), d...
[Cuento] La sombra, de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Un enemigo del cólera, de Benito Pérez Galdós

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía, Cronicón

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] Precauciones sanitarias, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Artículo] La enfermedad del rey, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Prólogo] Prólogo a "Niñerías" del doctor Tolosa-Latour, por Benito Pérez G...
Artículos periodísticos de Benito Pérez Galdós
[Artículo] El submarino «Peral», de Benito Pérez Galdós
[Artículo] Por la resistencia, de Juan Ruiz, "Azorín", ABC, 12 enero, 1910
X Congreso Internacional Galdosiano
Benito Pérez Galdós, dibujante

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.