• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículos] Sesiones tumultuosas, de Benito Pérez Galdós

04/07/2015

Madrid, 30 de enero de 1885.

I

El Congreso y Senado nos han entretenido con sesiones tumultuosas. La cuestión universitaria y la cuestión de la transmisión del tratado de convenio a un diario de New-York violando el secreto de las negociaciones, ha sido la comidilla parlamentaria de los padres de la patria. En la cuestión de la Universidad se han cruzado entre mayoría y oposiciones algunas docenas de discursos, templados los los unos, ardientes los otros, y hoy por hoy, de de tanto debatir, la cuestión sigue como el primer día, sin que se haya puesto en claro quien tiene razón y quien no. Y por cierto que ya ha envejecido la tal querella universitaria. Los catedráticos no ceden y el Gobierno tampoco. Aquellos invocan las inmunidades del claustro y éste el principio de autoridad. Encastillados en sus respectivas trincheras el elemento universitario y el gubernamental no se cede ni un palmo de terreno; muchos discursos) interpretaciones diversas de la ley, según las tendencias de cada cual, diferencias grandes en la manera de apreciar los sucesos y de describirlos. Por fin la temida cuestión se resolverá por el cansancio, si antes no viene a darle término algún inesperado giro en las cosas políticas.

Mal síntoma es para el Gobierno la disidencia que se ha iniciado en la mayoría con el discurso de don Manuel Silvela, embajador en París y una de las personalidades más altas del país como jurisconsulto y como político. El señor Silvela disiente de la opinión del Gobierno, del cual forma parte uno de sus hermanos, y se pone resueltamente al lado de los catedráticos atropellados. También entre estos tiene un hermano el señor Silvela. Día de grandes emociones fué, en el Senado, aquel en que pronunció su templado, pero significativo discurso nuestro embajador en Francia. Hace tiempo que se le indica para presidir una situación conservadora, aunque los más allegados al Gobierno niegan que esta solución sea posible en las circunstancias actuales.

Artículos similares:

  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós[Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de Benito Pérez Galdós[Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de…
  • [Artículo] Furor colonial y otros furores, de Benito Pérez Galdós[Artículo] Furor colonial y otros furores, de Benito…
  • [Carta] Al pueblo español, de María Pérez-Galdós Cobián[Carta] Al pueblo español, de María Pérez-Galdós Cobián

No son pocos los conservadores que creen peligrosa la marcha y conducta del partido desde que el señor Cánovas introdujo en él el aborrecido elemento ultramontano, o sea lo que el señor Pidal llamó las honradas masas carlistas. Las tales masas honradas han desnaturalizado, en opinión de muchos conservadores, a un partido que en los seis años de su mando, después de la restauración, dió pruebas de un sentido práctico muy recomendable y de una disciplina rigurosa. Las quejas han aparecido en la Prensa y en la tribuna, al principio con timidez, luego con más brío, y, por fin, la actitud del señor Silvela ha venido a darles calor.

II

En las discusiones del Senado hase visto claramente el hondo malestar que trabaja a la mayoría, y no ha tenido poca parte en su manifestación la incapacidad parlamentaria del presidente, señor conde de Puñonrostro, que ha llevado a todos los debates una confusión lamentable. Cuentan que con estas cosas está el señor Cánovas de muy mal humor, y que no sería extraño que, si las dificultades crecieran, se retirase del poder. No le sucedería, en tal caso, un nuevo Ministerio conservador presidido por Silvela o Toreno, pues las soluciones anodinas satisfacen poco en las circunstancias presentes: ni tampoco vendrían los izquierdistas, aquel grupo que tanto dió que hacer el año pasado, desprendiéndose del partido liberal al amparo de los conservadores. Los izquierdistas, tan pujantes hace un año, están perdidos en el concepto público, y su famosa revisión constitucional ha pasado a la categoría de impracticable antigualla que a nadie interesa. Los únicos herederos posibles del señor Cánovas serían los constitucionales, llamados también fusionistas, capitaneados por Sagasta. Ellos ofrecen el único núcleo respetable de fuerzas liberales dispuesto a los compromisos y a las dificultades del Gobierno; ellos tienen personal suficiente y brillante para todos los cargos políticos, administrativos y diplomáticos. La creencia general es que lograrán el poder antes de que termine el año presente, y si otros síntomas no lo pronosticaran, sería suficiente signo de próxima victoria la vuelta al partido de los hijos pródigos que lo abandonaron para ir a formar ia izquierda. Sí, varios insignes personajes que engrosaron el grupo rebelde, han regresado arrepentidos y contritos al hogar primitivo. La izquierda no Cuaja. Creo haber dicho antes, que el carácter elemental de los partidos liberales en nuestro país es la tendencia a dividirse en el poder y a reconciliarse con la oposición. El poder les separó, pues había dos o tres individuos que querían ser jefes. Pero vino la desgracia con sus lecciones elocuentes y se vió el ningún fruto y gran descrédito de la disidencia. La oposición es siempre reconciliadora. Helos, pues, aquí, unidos otra vez y esperando que se les dé el poder para volverse a separar. La experiencia lo pasado, les abrirá, no obstante, los ojos, y es de creer que por esta vez, si logran sus naturales deseos, y empuñan el timón de la famosa nave, Permanecerán unidos, siquiera un par de años… Pedir que lo estuvieran por más tiempo, sería pedir fue imposible.

Entradas relacionadas:

[Artículo] Navarro Ledesma, de Benito Pérez Galdós
Actas del primer congreso internacional de estudios galdosianos
Actas del cuarto congreso internacional de estudios galdosianos
[Artículo] Intereses civiles y eclesiásticos, de Benito Pérez Galdós
[Documento] Liquidación testamentaria de Benito Pérez Galdós
[Tesis doctoral] El trienio constitucional en la obra de Perez Galdos, de R...

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía, Cronicón

Vorheriger Beitrag: « La Reina Isabel, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Artículo] La cuestión social, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Artículo] Paz en la guerra (1897) / Luchana (1899), de Marta González Megí...
[Documento] Liquidación testamentaria de Benito Pérez Galdós
[Artículo] La mujer del filósofo, de Benito Pérez Galdós
Artículos sobre los Episodios Nacionales I
[Artículo] El conflicto anglo-ruso, de Benito Pérez Galdós
[Audiolibro] Trafalgar, de Benito Pérez Galdós

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.