• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Zur Hauptsidebar springen

Before Header

  • ES
  • Dribbble
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • xing

Fernando Vela González

Beeidigter Übersetzer / Certified translator / Traductor jurado

  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Profil
  • fer@ferna.eu
  • Kontakt
  • Blog
  • Search
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

[Artículo] Furor colonial y otros furores, de Benito Pérez Galdós

04/09/2015

Madrid, febrero 25 de 1885.

I

El furor colonial de Alemania tiene imitadores en todos los países. Francia, Italia, Bélgica aspiran a poseer territorios en África. Todo esto es resultado de la crisis industrial de que antes hablé. Los talleres producen más de lo que esta cansada Europa consume, y ese sobrante hay que colocarlo donde se Pueda. De esta vez, tenedlo por cierto, la salvaje África, la más ignota y ruda de las partes del mundo, entrará en las vías de la civilización. En toda la costa se establecen factorías. El inmenso continente Poblado de negros indómitos, de monos que parecen personas y de hombres emparentados con los brutos, se ve atacado por todas partes, acariciado, solicitado por los europeos, que lo explotarán y lo domesticarán, vistiendo a los bozales, enseñándoles a beber vino y cerveza, instruyéndoles en el uso de la pólvora e iniciándoles en el regalo de nuestras costumbres.

Nosotros no hemos querido ser menos, y hemos establecido nuestra factoría en la costa occidental del Africa, frente al archipiélago de las islas Canarias.

Artículos similares:

  • [Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós[Libro] Cronicón, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Colonias africanas, Benito Pérez Galdós[Artículo] Colonias africanas, Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Fuera de España, de Benito Pérez Galdós[Artículo] Fuera de España, de Benito Pérez Galdós
  • [Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito Pérez Galdós, de Luis Nos Muro.[Artículo] Viaje a la España profunda de don Benito…

Nuestra factoría ocupa la península y puerto de Río de Oro. La península mide 22 millas de largo por tres en su mayor anchura y hállase unida al continente africano, en dirección N. O. a S.-E., por un itsmo de uno y medio a dos kilómetros de ancho. El espacio de mar comprendido entre esta península y la costa, forma un extenso puerto de 17 millas de largo desde la isla de Heme hasta la entrada. Los arrecifes situados a la entrada, dejan entre ellos y la península un paso de dos millas de ancho y 11 pies de fondo, que constituye la boca del puerto. El mejor fondeadero se encuentra a una milla de tierra, al N. E. de la punta Mudjé. Ya se están acopiando materiales para las obras del fuerte y de la factoría. Algunos moros trabajan también, reinando entre todos la mejor armonía. Pidamos a Dios que esta paz dure.

A la fecha de las últimas noticias dadas por los fundadores de la factoría, eran esperadas dos cabilas del interior conduciendo plumas, marfil, lanas, pieles y otros artículos de gran valor en los mercados europeos. Se han encontrado pozos de agua potable de excelente calidad y minerales estimables Todo hace creer que este modesto establecimiento comercial nos traerá pronto el dominio de una porción no despreciable de la costa africana. Falta sólo que sepamos fomentarlo y conservarlo; falta sólo que a los españoles establecidos allí no se les ocurra el mejor día ponerse de puntas unos con otros y dar motivo con sus disensiones a que los moros duden de la superioridad del hombre europeo.

Dios quiera poner tiento en las manos de los primeros habitantes de la flamante factoría de Río de Oro, e infundirles algo de ese espíritu práctico a que deben los ingleses su preponderancia en regiones tan apartadas del mundo. Sean tolerantes, indulgentes con los pobres moros y usen con ellos de táctica fina combinada con la humanidad. Ellos se contentan con poco, y por aguardiente de mala calidad, pólvora, cuentas de vidrio, percales ordinarios y chucherías de metal, dan productos muy ricos. Si se les trata mal, se entregan al pillaje, al merodeo y a la venganza. Su salvajismo encuentra mil astucias con que sobreponerse al europeo. Que nuestra bandera sea en aquella costa, no sólo un emblema glorioso, sino, como la inglesa, el pabellón de la paciencia, de la habilidad y de los procedimientos prácticos, humanitarios y tolerantes, cuando las circunstancias no les imponen la obligación de ser terribles.

II

No quiero concluir sin decir que hemos tenido en nuestro Congreso un debate inacabable. No, al fin se acabó. Para discutir si había o no lugar a deliberar sobre cierta proposición se empleó un mes. Por fin los votos de los diputados resolvieron la cuestión negativamente. Se acordó que no había lugar a deliberar… después de haberse pronunciado ciento diez y siete discursos largos. El debate, hablando con verdad, ha sido muy importante, porque en él, con pretexto de la cuestión universitaria, se ha tratado la cuestión magna; la eterna, la inagotable, la cuestión de las cuestiones. ¿Prevalece 0 no la influencia clerical en la enseñanza, o la gobernación del Estado? He aquí la gran duda. Sobre ella se ha hablado mucho y bien. No ha quedado Punto alguno por tocar, histórica y filosóficamente. Han salido a relucir épocas remotas, concilios, cismas, reyes que rabiaron hace siglos, las revoluciones todas, la tesis y la hipótesis. Buda y Cristo, la desamortización y los masones, la libertad y la Iglesia. El país, algo fatigado de tan largas disputas, las ha oído con interés por lo mucho que la cuestión magna afecta a su acendereada existencia.

Entradas relacionadas:

[Libro] Las Palmas y Don Benito : un afecto mutuo, de Juan Rodríguez-Drinco...
[Artículo] Aniversarios y centenarios, de Benito Pérez Galdós
Actas del quinto congreso internacional de estudios galdosianos
Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, por Clarín
[Cuento] Celín, de Benito Pérez Galdós (1887)
[Cuento] Dos de mayo de 1808, de Benito Pérez Galdós

Veröffentlicht unter: artículo periodístico, Benito Pérez Galdós, bibliografía, Cronicón

Vorheriger Beitrag: « [Artículo] La cuestión social, de Benito Pérez Galdós
Nächster Beitrag: [Artículo] El mal tiempo y otros asuntos, de Benito Pérez Galdós »

Leser-Interaktionen

Schreibe einen Kommentar Antworten abbrechen

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Haupt-Sidebar

Beliebteste Beiträge

  • Los carteles art decó del Patronato Nacional del Turismo en 1929 para promocionar España en el extranjero
  • Índice de cuentos de Benito Pérez Galdós
  • Erich Hartmann, el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos
  • La catedral de Sigüenza: el malogrado „alcázar“ del bando republicano (1936)
  • Sepulcro del Doncel de Sigüenza
  • [Cuento] La princesa y el granuja, de Benito Pérez Galdós (1879)
  • [Libro] Texto completo de Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • [Libro] Memorias de un desmemoriado, de Benito Pérez Galdós (I)
  • Cronología del románico y el gótico en España (del siglo X al XVI)

Neue Beiträge

  • Sepulcro del obispo don Alonso
  • Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós
  • Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la catedral de Sigüenza
  • Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz y su esposa
  • Sepulcro de D. Fernando de Arce, obispo de Canarias

Ähnliche Beiträge

[Artículo] Casas de Galdós en Madrid (I), de Manuel Martínez Bargueño
[Libro] Cartas entre dos amigos del teatro : Manuel Tolosa Latour y Benito ...
[Artículo] Niñerías, de Benito Pérez Galdós*
[Artículo] Una influencia balzaciana en los "Episodios nacionales" de Benit...
[Artículo] Alemania y Francia, de Benito Pérez Galdós
[Tesis doctoral] La prensa como fuente y subtema de los Episodios nacionale...

Schlagwörter-Wolke

actas arquitectura art decó arte artículo científico artículo periodístico aviación Benito Pérez Galdós bibliografía biografía cartel cartel de viaje casa-museo pérez galdós catedral cenotafio Clarín congreso galdosiano Cronicón cuento doncel Episodios Nacionales escultura escultura funeraria España estatua yacente fondo de pantalla Galdós Guadalajara gótico historia libro monumento muerte novela contemporánea Orueta prólogo póster románico sepulcro siguenza Sigüenza tesis doctorales tumba turismo vídeo

Archiv

  • 2021: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2020: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2019: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2018: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2017: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2016: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2015: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2014: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2013: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2012: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2011: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2010: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2009: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • 2008: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
  • Datenschutzerklärung
  • Impressum

Made with in Madrid

Fernando Vela González © 2021
Cookies
Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.
AnnehmenAblehnen
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Notwendige
immer aktiv

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Nicht notwendige

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.